Mostrando entradas con la etiqueta EEUU-Israel-Islamistas RESPONSABLES del HOLOCAUSTO CRISTIANO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EEUU-Israel-Islamistas RESPONSABLES del HOLOCAUSTO CRISTIANO. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de enero de 2019

Las relaciones de la extrema derecha española con el Ejército y la Iglesia

Ambas instituciones comparten valores, principios y objetivos con VOX.

La irrupción de VOX en el panorama político español ha provocado que muchos hayan reparado en un partido cuyo programa contempla un estricto control de la inmigración y las fronteras, la suspensión de las autonomías, la eliminación de casi todos los impuestos salvo un IRPF máximo del 21% o medidas contra el fundamentalismo islámico. Una propuesta electoral que ha encontrado en el Ejército y en la Iglesia apoyos para difundir al resto de la sociedad unos fundamentos que recuerdan más al oscuro siglo XX que al XXI

Ejército

Las relaciones de VOX con el Ejército son inmejorables, como por otra parte sucede en otros países del mundo en los que la extrema derecha ha gobernado u ocupado un espacio de poder considerable (Estados Unidos, Brasil, Grecia, Italia, Polonia o Hungría). Podríamos aseverar que el partido de la extrema derecha española es, con gran diferencia, quien mejores relaciones mantiene con los militares y, lo que es más difícil, a todos los niveles. Pues ha conseguido una extraordinaria sintonía tanto con la cúpula militar, homogéneamente conservadora, como con la clase de tropa, mucho más heterogénea ideológicamente hablando.

Para empezar, habría que señalar que ningún partido político representativo ha llegado tan lejos ni ha expresado de forma tan explícita los máximos anhelos de los militares españoles. Algo que quedó patente cuando a comienzos del pasado mes de octubre VOX dio el primer aviso sobre su ascenso al llenar la plaza de toros de Vistalegre (Madrid) con más de 10.000 personas y se conoció parte del programa militar

Aumentar el presupuesto militar hasta lo exigido por la OTAN y Estados Unidos (el 2%). 

Combatir militarmente la amenaza yihadista. 

Modernizar las fuerzas armadas.
Terminar con la precariedad laboral de los militares de tropa (ahora expulsados a los 45 años).
Exigir a Marruecos el reconocimiento de la españolidad de Ceuta y Melilla, así como que la OTAN incluya a ambas ciudades dentro de su esfera de protección. 

Recuperar políticamente Gibraltar.

Pero los vínculos de la formación ultraderechista con el ámbito militar van mucho más allá de un programa electoral muy del gusto del paladar castrense, ya que se ha tejido con acciones a muy diversos niveles. Por ejemplo, la formación ha estado apoyando a los militares mayores de 45 años de edad que reclaman no ser expulsados, tanto es así que en octubre de este año el Ejército abrió expediente al cabo Jenner López, presidente de la asociación profesional '45sindespidos', por intervenir en un mitin del partido el pasado 10 de marzo en el teatro La Latina de Madrid. Nada más y nada menos que junto al propio Santiago Abascal, presidente de VOX, y su secretario general, Javier Ortega. PP, PSOE, Cs o Podemos jamás apoyaron a este colectivo con tanta contundencia ni pomposidad.

"Vox fue la única formación política de relevancia que apoyó la postura de los mil militares retirados y en la reserva que se opusieron públicamente a la decisión del gobierno español de exhumar el cuerpo del dictador Francisco Franco".Luis Gonzalo Segura, exteniente del Ejército de Tierra de España.

Además, VOX ha realizado diferentes actos promocionales en instalaciones militares, como el vídeo difundido por el secretario general de Vox, Javier Ortega, paseando por el Tercio de la Armada y la Escuela de Suboficiales en San Fernando (ambas instalaciones situadas en Cádiz). Este vídeo fue difundido el jueves 29 de noviembre, solo tres días antes de las elecciones en Andalucía.

Tal es la vinculación de VOX con el mundo militar que dos de la docena de diputados que entraron en el Parlamento andaluz representando a la formación ultraderechista fueron militares en el pasado (Luz Belinda Rodríguez perteneció al Ejército del Aire y Benito Morillo Alejo a la Guardia Civil). Incluso, el mencionado secretario de la formación, Javier Ortega, fue militar durante cuatro años en grupos de Operaciones Especiales.

Vínculos que se refuerzan con el anuncio este 13 de diciembre de la incorporación del exgeneral Fulgencio Coll, Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra en el año 2008, como número uno de VOX a la alcaldía de Palma de Mallorca, máxime si tenemos en cuenta sus conexiones familiares con el franquismo y otros episodios históricos, según el propio Fulgencio, ya que "su padre fue el último presidente de la Diputación antes de convertirse en Consell insular, su abuelo, Juan Coll Fuster, fue alcalde de Palma entre 1945 y 1952, al igual que el abuelo de este, Juan Coll Crespí en 1856, y el Conde de San Simón en 1846".

Al más alto nivel, además, la formación ultraderechista cuenta con Rafael Bardají, cuyo currículum resulta inmejorable en este sentido: fundador en 1987 del Grupo de Estudios Estratégicos (GEES) y director hasta 1996, asesor de los exministros de Defensa Eduardo Serra (de 1996 a 2000) y Federico Trillo (de 2000 a 2002), subdirector del Real Instituto Elcano de 2002 a 2004, director de política internacional de la Fundación FAES de Aznar y declarado sionista (impulsor en 2010 de Friends of Israel Initiative).

No es casualidad, pues, que cuando este verano más de mil militares retirados y en la reserva, muchos de los cuales ocuparon cargos de enorme responsabilidad en los últimos veinte años, se opusieron públicamente a la decisión del Gobierno español de exhumar el cuerpo del dictador español fuera VOX la única formación política de relevancia que apoyó sin fisuras la postura de los militares franquistas con un comunicado en su propia página web. Apoyo que no exhibieron ni el PP ni Cs.

"Hasta media docena de obispos han apoyado de una u otra manera al partido ultraderechista en cuanto a la promoción de la familia tradicional y el rechazo del aborto, la eutanasia o la igualdad de la mujer en la sociedad".Luis Gonzalo Segura, exteniente del Ejército de Tierra de España.

En el ámbito policial, los vínculos son igualmente extraordinarios, pues hay informaciones que aseveran que en las diferentes elecciones que se producirán en el año 2019 la formación ultraderechista contará con exmilitares y ex agentes policiales en diversas localidades (se apuntan negociaciones en Córdoba, Gijón, Madrid y Cádiz). Especial es la relación de VOX con la asociación Jusapol, a la que ha apoyado en actos públicos en Madrid y Barcelona, y con la que comparte vínculos especiales, pues Carlos Morales, vinculado a Jusapol en el pasado y que ha participado en actos políticos del partido de extrema derecha, protegió en los años noventa al padre de Santiago Abascal. Por ello, no es de extrañar que VOX haya participado en más de 60 manifestaciones de Jusapol.
Iglesia

Sin ninguna duda, otro de los pilares de VOX para proyectarse socialmente ha sido la Iglesia y la asociación 'HazteOír', muy vinculada al mundo eclesiástico. De hecho, hasta media docena de obispos han apoyado de una u otra manera al partido ultraderechista en cuanto a la promoción de la familia tradicional y el rechazo del aborto, la eutanasia o la igualdad de la mujer en la sociedad.


"VOX ha venido para quedarse": Por qué la ultraderecha irrumpe en España después de 36 años

Y aunque el único que ha avalado explícitamente a la formación ha sido Demetrio Fernández, obispo de Córdoba, el partido ultraderechista cuenta con la simpatía de los obispos más radicales: Juan Antonio Reig Pla, obispo de Alcalá de Henares; José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián; Jesús Sanz, obispo de Oviedo; y Fidel Herráez, obispo de Burgos. No son los únicos, pues miembros del Opus Dei y El Camino Neocatecumenal también han secundado los postulados antes mencionados, situación que ha provocado, incluso, la preocupación de la Conferencia Episcopal.

Eldiario.es apuntaba, basándose en declaraciones del mexicano Álvaro Delgado a ETB, que el apoyo de la asociación 'HazteOír' podría estar promovido por un grupo ultracatólico secreto denominado El Yunque. Un grupo con poder tanto en México como en España.

Así pues, tanto en el caso militar como en el eclesiástico, si bien las expresiones oficiales de apoyo a la formación han sido mínimas o inexistentes, se percibe con cierta claridad que ambas instituciones comparten valores, principios y objetivos con VOX.

https://actualidad.rt.com/opinion/luis-gonzalo-segura/299126-relaciones-extrema-derecha-espanola-ejercito-iglesia/amp

martes, 3 de noviembre de 2015

Un satélite de EE.UU. detectó una explosión térmica cuando cayó el avión ruso en Sinaí

       


RIA NOVOSTI


Un satélite estadounidense registró una explosión térmica sobre la península egipcia de Sinaí en el momento de la caída del avión A321 de Metrojet (Kogalymavia) el 31 de octubre, según ha reportado la cadena CBS News.

Todo sobre este tema
 

Accidente del avión ruso en Egipto 

Antes del siniestro, a bordo del Airbus A321 se registraron "ruidos inusuales"

"Un satélite infrarrojo estadounidense detectó una explosión térmica sobre el Sinaí en el momento en el que se cayó el avión ruso", comunica CBS News citando a su corresponsal de seguridad nacional, David Martin.

Asimismo, la cadena informa de que el dato se está analizando para averiguar qué causó la explosión. Una de las posibilidades es una bomba, pero una explosión en un depósito de combustible o en el motor como consecuencia de un fallo mecánico también es posible, señala el medio.

El Comité Interestatal de Aviación ha anunciado que por el momento no puede ni confirmar ni rechazar la versión sobre la explosión térmica, informa TASS.

Al mismo tiempo, la compañía estadounidense de servicios de espionaje Stratfor ha concluido en un informe que la causa más probable de la tragedia es la explosión de una bomba dentro del avión. "Dada la improbabilidad de escenarios alternativos, parece que la explicación más probable de la caída del avión es la existencia de un dispositivo explosivo a bordo", se afirma en el documento.

Entre otros escenarios, Stratfor ha señalado que aunque no se puede rechazar por completo la posibilidad de un "fallo estructural catastrófico", sería poco probable en las circunstancias de la tragedia ya que esta se produjo después de que el avión alcanzara la altitud de crucero. La mayoría de los accidentes aéreos relacionados con un fallo estructural ocurren en una situación de tensión física durante el despegue y el aterrizaje.

Tampoco es probable que el avión fuera derribado por los yihadistas utilizando el sistema de defensa aérea portátil MANPAD, ya que el vuelo 9268 estaba fuera de su alcance. La tragedia tampoco pudo haber sido causada por un fallo eléctrico dado que en ese caso los pilotos habrían sido capaces de aterrizar sin graves consecuencias.

viernes, 2 de octubre de 2015

"Gran guerra propagandística" para desacreditar los esfuerzos antiterroristas rusos en Siria. Putin: "Los datos sobre las víctimas civiles aparecieron antes de que los aviones rusos despegaran"

Putin: "Los datos sobre las víctimas civiles aparecieron antes de que los aviones rusos despegaran"
Publicado: 1 oct 2015 12:18 GMT | Última actualización: 1 oct 2015 14:17 GMT


Putin: "Los datos sobre las víctimas civiles aparecieron antes de que los aviones rusos despegaran" / RIA NOVOSTI


"La información sobre la existencia de víctimas civiles en Siria apareció antes de que los aviones rusos despegaran", dijo el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ante las críticas de varios medios occidentales sobre las consecuencias de los primeros ataques aéreos rusos.

Todo sobre este tema
Operativo ruso antiterrorista en Siria 

Siria: En 18 misiones la aviación rusa atacó 12 objetivos de la infraestructura del EI

Rusia está preparada para los ataques mediáticos en relación con las supuestas víctimas de la operación de la Fuerza Aeroespacial rusa en Siria, aseguró el mandatario. "Sin embargo eso no significa que no debamos prestar atención a este tipo de informaciones", agregó Putin.

Putin, cuyas palabras recoge la agencia RIA Novosti, espera que el diálogo iniciado entre Rusia y EE.UU. para coordinar las acciones en Siria propicie la creación de un mecanismo de cooperación.

El embajador de Siria en Rusia, Riad Haddad, ha confirmado a los medios de información que los ataques de los aviones rusos contra las posiciones de los terroristas no han dejado víctimas entre la población civil. Las posiciones bombardeadas se encuentran lejos de lugares habitados, ha explicado.

El diplomático, citado por la agencia TASS, le ha agradecido al presidente ruso y al pueblo ruso su actitud respecto a la situación en Siria. Esta actitud, ha dicho, "apoya los derechos de Siria y los fundamentos del derecho internacional".

Las redes sociales no han tardado demasiado en verse inundadas de 'pruebas' de que los ataque aéreos rusos contra el Estado Islámico han causado numerosos muertos entre la población civil. La televisión y la prensa occidentales reproducen alegremente las denuncias sin someterlas a pruebas.

La Cámara alta del Parlamento de Rusia aprobó este miércoles el uso de la Fuerzas Aéreas en Siria. Este mismo día los aviones rusos en Siria realizaron cerca de 20 vuelos. Como el resultado del bombardeo selectivo lograron destruir por completo 12 objetivos. Entre ellos destacan puestos de mando de los yihadistas en las montañas, centros de comunicación, almacenes de armas, depósitos de combustible, equipo militar y medios de transporte, ha informado el Ministerio de Defensa.

"Gran guerra propagandística" para desacreditar los esfuerzos antiterroristas rusos en Siria. 


Darren Ornitz / Reuters

Occidente ha iniciado una guerra propagandística con el fin de desacreditar las intenciones honestas de Rusia, que ha declarado abiertamente que quiere ayudar a salvar al mundo de la amenaza terrorista proveniente tanto del Estado Islámico como de otros grupos yihadistas, cree Max Abrahms, experto en terrorismo y profesor de la Universidad del Noreste.

Operativo ruso antiterrorista en Siria 

Siria: En 18 misiones la aviación rusa atacó 12 objetivos de la infraestructura del EI

Al comentar las acusaciones iniciales del Pentágono, que sin tener pruebas concretas afirma que los ataques aéreos rusos en Siria tienen como objetivo las posiciones de los rebeldes sirios y no las del Estado Islámico, Max Abrahms, catedrático de ciencias políticas de la Universidad del Noreste, con sede en Boston, señaló que las palabras de la Defensa estadounidense son pura "guerra propagandística".

"Lo que está teniendo lugar es claramente una guerra propagandística. Quienes se oponen a la participación de Rusia en Siria argumentan que los rusos no son sinceros cuando explican por qué están en el país. Además, se dice que concretamente los rusos serán inútiles en la lucha contra el Estado Islámico y en realidad solo se dedican a apuntalar el régimen de Al Assad, que está siendo atacado no tanto por el Estado Islámico sino por las fuerzas rebeldes más moderadas, esas que EE.UU. está tratando de construir", dijo el profesor en su entrevista con RT.

"Y Rusia, por su parte, está diciendo exactamente lo contrario. Lo que hay que destacar es que los ataques demostraron una precisión real, demostraron ser 'quirúrgicos' y estar dirigidos contra la infraestructura del Estado Islámico. Y, eso sí, existe una cruel guerra de propaganda que tiene como objetivo desacreditar a Rusia o demostrar que este país es realmente un importante baluarte contra el Estado Islámico", recalcó.

Y esta propaganda está dando sus frutos. "Los ciudadanos estadounidenses, creo, están demostrando un cambio de actitud muy notable en contra de la participación de Rusia. Creo que hay una creciente preocupación por el Gobierno de Al Assad. He visto muchos informes negativos. Hoy ha sido, por supuesto, el primer día de participación directa de Rusia en ataques militares. Así que se está desacreditando y estigmatizando a Rusia diciendo que no puede ser un socio en una guerra contra el Estado Islámico, sino que está allí para extender su alcance geopolítico y apoyar a su amigo, el régimen de Al Assad, y para debilitar a la vez a los rebeldes moderados, mientras que lo que hace realmente es molestar a EE.UU. y avergonzar al Gobierno de Obama, que cada vez más es visto como un Gobierno sin carácter", explicó.


Etiquetas:Conflicto en Siria
PolíticaSiriarusia

Artículos relacionados

viernes, 24 de octubre de 2014

PP, PSOE, UPyD y CiU rechazan que el Gobierno demande a Israel por destruir el aeropuerto de Gaza pagado por España. El Estado Islámico utiliza armas fabricadas en Israel






 NOTA:
En España están legalizados partidos politicos que cometieron TERRORISMO DE ESTADO y CRIMENES DE GUERRA, no es de extrañar que apoyen Entidades terroristas, Estados y grupos  terroristas islamistas takfires de Siria, Irak, Libia,Turquía (Estado terrorista islamista).. Tal para cual.
............
Ejercitó iraquí incautó armas israelíes en un depósito de los terroristas

daesh utiliza armas israelies

El vicepresidente de la Comisión de Seguridad y Defensa del Parlamento de Iraq, Eskandar Watut, anunció que milicianos de la organización terrorista Daesh utilizan armas fabricadas por el régimen de “Israel” en sus operaciones militares.

El parlamentario iraquí explicó al Ahed que las fuerzas del Ejército iraquí que se encuentran en lucha contra los takfiríes, lograron descubrir estos armamentos en la provincia occidental Al-Anbar.

Watut aseveró que la “banda sionista de Daesh” está en busca d

e eliminar la religión del Islam a través de debilitar al Gobierno de Iraq y los países árabes y regionales.“El territorio iraquí se ha convertido en el escenario del tráfico de armas y el enfrentamiento de algunos países. La intervención de unos Estados de la región en los asuntos internos de Bagdad, ha allanado el camino para las actividades de Daesh y otros grupos terroristas respaldados por algunos gobiernos vecinos”, criticó el encargado.

Asimismo, reiteró que no se trata de la primera vez que Iraq revela la ayuda militar de los sionistas a los terroristas de Daesh.

En sus declaraciones subrayó que la banda terrorista, pese a sus alegaciones de ser defensora del Islam, nunca ha tenido como blanco al régimen israelí, por lo contario, asesina a musulmanes y creyentes de otras religiones en Siria, Iraq, Líbano y otros países.

El parlamentario concluyó que lo que ocurre ahora en Iraq no es un conflicto sectario (entre chiíes y suníes), sino una guerra entre el Ejército y los grupos terroristas.

Durante los últimos tres meses, las organizaciones de seguridad de Irak han conseguido varios cargamentos de armas, medios de transporte y documentos que prueban la protección militar y financiera de algunos Gobiernos regionales, como Arabia Saudí, Qatar, Turquía y el régimen de Tel Aviv, a los terroristas de Daesh en sus combates contra los pueblos iraquí y sirio.


 __________________

PP, PSOE, UPyD y CiU rechazan que el Gobierno demande a Israel por destruir el aeropuerto de Gaza pagado por España



PP, PSOE, UPyD y CiU han rechazado este miércoles en el Congreso pedir al Gobierno que demande a Israel daños y perjuicios por haber destruido el aeropuerto de Gaza, que fue financiado por España, durante su última ofensiva contra la Franja, tal y como planteaba la iniciativa registrada por ocho partidos de la oposición, que se ha debatido en la Comisión de Asuntos Exteriores.

El texto se presentó bajo auspicio del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y fue firmado también por el grupo de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y Amaiur, Nueva Canarias (NC), Compromís-Equo y Geroa Bai, adscritas al Grupo Mixto.

En concreto, estos partidos proponían exigir a Israel daños y perjuicios por la destrucción del aeropuerto de Gaza por ser una infraestructura "imprescindible para romper el aislamiento que vive la población en la Franja".

ABSTENCIÓN DEL PNV

Mientras que PP, PSOE, UPyD y CiU optaron por el voto negativo, el PNV se decantó por la abstención, porque, según su portavoz Aitor Esteban, "quizá haya que exigir a Israel que participe en la reconstrucción de Gaza", habida cuenta de que ha sido "el niño que ha roto el juguete".

Las formaciones firmantes reclamaban también que el Ejecutivo promoviera la suspensión del acuerdo de asociación que la Unión Europea tiene suscrito con Israel desde 1995 sobre la base de que este país incurre en una "vulneración flagrante del artículo 2" de ese acuerdo que obliga a sus firmantes "a respetar los principios democráticos y los Derechos Humanos". Sin embargo, esta petición no contó con el apoyo de ninguno de los demás partidos.

Y tampoco ha salido adelante --por el rechazo del resto de grupos, salvo el PSOE que optó por la abstención-- la reclamación de que se suspenda el comercio de armas entre el Estado español y el israelí, mientras Israel no cumpla con la legislación internacional establecida en materia de Derechos Humanos, y con las disposiciones recogidas en las Convenciones de Ginebra.

PP "NO" AL FIN DEL BLOQUEO

Así las cosas, sólo ha sido aprobado, eso sí por unanimidad, el punto de la iniciativa en el que se insta al Gobierno a "incentivar la vía del diálogo y la negociación para que se termine con la ocupación del territorio Palestino desde 1967, de modo que se proceda a la aplicación efectiva de las decisiones de Naciones Unidas".

El mismo caminó siguió la demanda de que el Ejecutivo de Mariano Rajoy realice las gestiones oportunas ante la comunidad internacional, para que "se ponga fin al bloqueo impuesto a la Franja de Gaza desde el año 2006". En este caso, se rechazó sólo con los votos del PP porque PSOE, UPyD, CiU y PNV lo apoyaron.
http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/historico-de-noticias/7174-pp-psoe-upyd-y-ciu-rechazan-que-el-gobierno-demande-a-israel-por-destruir-el-aeropuerto-de-gaza-pagado-por-espana

viernes, 22 de agosto de 2014

¿Quién financia al Estado Islámico? Hollande admite que Francia entregó armas a grupos armados sirios. ★Como Aterrorizar al Pueblo Mundial Para Invadir un Pais★- Documental - Español

Israel y EEUU están detrás de la Creación del Grupo Terrorista del "ESTADO ISLÁMICO" que Opera en Siria e Irak!

El Objetivo es crear un Enemigo Aterrador para iniciar una Invasión a Siria con la excusa de Derrocar "al Estado Islámico" y consolidar el poder y el Territorio del Estado Sionista de Israel junto a los extremistas wahabitas takfir !

Foto: Israel y EEUU están detrás de la Creación del Grupo Terrorista del "ESTADO ISLÁMICO" que Opera en  Siria e Irak!

- El Objetivo es crear un Enemigo Aterrador para iniciar una Invasión a Siria con la excusa de Derrocar "al Estado Islámico" y consolidar el poder y el Territorio del Estado Sionista de Israel !

Simon Elliot, alias abu Bark Al-Baghdadi es hijo de padres judíos y agente del Mossad REUNIDO CON  JOHN  McCain :


<<<

¿Quién financia al Estado Islámico?


© AFP Ali Al-Saadi

El Estado Islámico ya se considera la organización terrorista más rica del mundo. Pero, ¿de dónde consigue el dinero este grupo yihadista?

 Tras el asedio de Mosul, la segunda ciudad de Irak, el Estado Islámico se convirtió en la organización terrorista más adinerada del mundo, superando a Al Qaeda. Allí, los insurgentes se apoderaron de enormes cantidades de dinero en efectivo y lingotes de oro de algunos bancos. En total, se hicieron con 500 millones de dinares (unos 429 millones de dólares).

Las autoridades iraquíes estiman que los fondos de financiación del grupo alcanzan ya los 2.000 millones de dólares. Sin embargo, todavía se desconoce exactamente de dónde procede esa desorbitada suma.

Arabia Saudita

Según el canal alemán Deutsche Welle, el Gobierno iraquí, dominado por chiíes, acusa a Arabia Saudita de apoyar a los yihadistas del Estado Islámico.

Arabia Saudita "es responsable de la ayuda financiera y moral que reciben los grupos insurgentes", señaló hace dos meses el primer ministro de Irak, Nuri al Maliki. Como era de esperar, EE.UU., el aliado más importante de Arabia Saudita, rechazó las acusaciones lanzadas por el jefe de Gobierno iraquí.

Para Günter Meyer, director del Centro para la Investigación sobre el Mundo Árabe de la Universidad de Maguncia (Alemania), resulta obvio quién financia a estos radicales.

"La fuente más importante de financiación del Estado Islámico hasta la fecha proviene de los países del golfo Pérsico, sobre todo de Arabia Saudita, pero también de Catar, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos", explicó Meyer, que agregó que su motivación inicial era apoyar la lucha contra el Gobierno del presidente sirio, Bashar al Assad.

El petróleo Expertos estiman también que el Estado Islámico gana cerca de un millón de dólares diarios a través de la venta de crudo procedente de pozos bajo su control.

El analista del sector energético Robin Mills afirma que si el grupo yihadista logra controlar los territorios en los que las milicias están avanzando, los ingresos podrían ascender hasta los 3 millones diarios y alcanzar los 100 millones de dólares al mes.

Extorsión Según Charles Lister, investigador visitante del Centro Brooking de Doha (Catar), se sospecha que la organización recauda impuestos en las zonas que controla.

"La extorsión afecta a pequeñas y grandes compañías, empresas de construcción, y si los rumores son ciertos, incluso a representantes de gobiernos locales", recalcó Lister a Deutsche Welle.

Dinero para la yihad Con el dinero que robó en Mosul, el Estado Islámico puede financiar sin dificultades la yihad. Así opina el bloguero británico Eliot Higgins, más conocido como Brown Moses.

"Con 429 millones de dólares, el Estado Islámico podría reclutar a 60.000 combatientes y pagarles 600 dólares al mes durante un año entero", escribió Higgins en su cuenta de Twitter.

Además, con este poder económico, el grupo puede adquirir fácilmente armas de alta calidad en el mercado internacional, subrayó Meyer. 


El presidente francés, Francois Hollande, admitió hoy por primera vez la entrega de armas de su país a los grupos que desde hace más de tres años intentan derrocar al gobierno legítimo sirio.

En una amplia entrevista concedida al diario Le Monde, dijo Hollande que el armamento estaba dirigido a apoyar lo que calificó de “oposición democrática” y el material donado “cumple los compromisos europeos”.

Aunque Occidente intenta separar a los llamados grupos “moderados” de los terroristas, otros países han advertido sobre la imposibilidad de hacer esa diferencia porque muchas veces sus integrantes cambian de bando en función de la compensación económica recibida.

Sin mencionar nombres, esta semana el gobierno de Damasco criticó a algunos países que aseguran “combatir el terrorismo”, cuando en realidad lo patrocinan.

En sus declaraciones al diario Le Monde, el presidente francés se refirió también a la situación en Iraq y dijo que Francia y EEUU son los únicos que están armando a los kurdos para enfrentar a los extremistas del denominado Estado Islámico (EI) en el norte de ese territorio.

Según Hollande, la entrega de armas se está haciendo “con el acuerdo pleno de las autoridades de Bagdad para que no haya ninguna duda sobre el uso de esos medios”.

De acuerdo con el presidente galo, la amenaza del EI es más grave que la de Al Qaeda, en 2001.

"Frente a un estado casi terrorista, ya no podemos mantener el debate tradicional de intervención o no intervención. Nosotros debemos considerar una estrategia global", dijo el mandatario.

PL

Source: Periódicos

★Como Aterrorizar al Pueblo Mundial Para Invadir un Pais★- Documental - Español


El Mismo Libreto que Bush Hijo empleó para la Invasión de Oriente Medio el Terror!! Hoy Obama usa el pretexto del Estado Islámico un grupo que es financiado,Entrenado y Armado por Aliados de EEUU -




«Ante nuestra mirada»

John McCain, el organizador de la «primavera árabe» y el Califa 

por Thierry Meyssan


Todos han notado la contradicción de los que hasta hace poco calificaban el Emirato Islámico de «combatientes de la libertad», cuando esa organización operaba en Siria, y ahora se indignan ante sus fechorías en Irak. Pero ese discurso –de por sí incoherente– resulta perfectamente lógico en el plano estratégico: los mismos individuos debían ser presentados como aliados ayer y hoy como enemigos, aunque siempre estuvieron –y siguen estando– a las órdenes de Washington. Thierry Meyssan revela el lado oculto de la política estadounidense a través del caso particular del senador John McCain, organizador de la «primavera árabe» y, desde hace mucho tiempo, interlocutor del califa Ibrahim. 

Red Voltaire | Damasco (Siria) | 18 de agosto de 2014


 

Barack Obama y John McCain ¿Son, como aparentan, adversarios políticos o colaboradores que trabajan en conjunto para la estrategia imperialista de Estados Unidos?

Todo el mundo conoce a John McCain como el líder de los republicanos estadounidenses que perdió las elecciones presidenciales en 2008. Pero, como vamos a verlo, eso es sólo una parte de su verdadera biografía, la parte que le sirve de cobertura para dirigir acciones secretas a nombre del gobierno de Estados Unidos.

Cuando me hallaba en Libia, durante la agresión «occidental», tuve la oportunidad de consultar un informe de la inteligencia exterior. El informe decía que el 4 de febrero de 2011 la OTAN había organizado en El Cairo una reunión para iniciar la «primavera árabe» en Libia y Siria. Según el informe, John McCain había presidido la reunión. Aquel documento contenía una lista detallada de los participantes libios, encabezados por el segundo personaje más importante del gobierno libio de la época, Mahmud Jibril, quien había cambiado abruptamente de bando al entrar en aquella reunión para convertirse en el jefe de la oposición libia en el exilio. Recuerdo que, entre los delegados franceses presentes, el informe citaba el nombre de Bernard-Henry Levy, personaje que nunca ha ejercido oficialmente ningún tipo de función en el gobierno francés. Muchas otras personalidades participaron en aquel encuentro, entre ellas una nutrida delegación de sirios residentes en el extranjero.

Al término de aquella reunión, la misteriosa cuenta de Facebook Syrian Revolution 2011 llamó a la realización, el 11 de febrero, de una manifestación ante la sede del Consejo del Pueblo (la Asamblea Nacional siria) en Damasco. Aunque aquella cuenta afirmaba entonces disponer de más de 40 000 seguidores, sólo una docena de personas respondieron a su llamado… antes las cámaras de los fotógrafos y cientos de policías. La manifestación se dispersó pacíficamente y los enfrentamientos en Siria no comenzaron hasta un mes después, en la localidad de Deraa [1].

El 16 de febrero de 2011, una manifestación organizada en Bengazi en memoria de los miembros del Grupo Islámico Combatiente en Libia [2] masacrados en 1996 en la cárcel de Abu Selim se convirtió en un enfrentamiento a tiros. Al día siguiente, una segunda manifestación, organizada en memoria de las personas muertas en el ataque al consulado de Dinamarca, durante los incidentes provocados por la publicación de las caricaturas de Mahoma, también acabó en tiroteo. En el mismo momento, miembros del Grupo Islámico Combatiente en Libia provenientes de Egipto y bajo las órdenes de individuos enmascarados no identificados atacaban simultáneamente 4 bases militares en 4 ciudades libias. Al cabo de 3 días de combates y atrocidades, los cabecillas iniciaron la sublevación de la región libia de Cirenaica [3] contra la región de Tripolitania [4]. La prensa occidental presentó el ataque terrorista inicial como una «revolución democrática» contra el «régimen» de Muammar el-Kadhafi.

El 22 de febrero, John McCain estaba en Líbano. Allí se reunió con miembros de la Corriente del Futuro –el partido de Saad Hariri– a quienes encargó la supervisión de la introducción de armas en Siria organizándolos alrededor del diputado Okab Sakr [5]. Y después salió de Beirut para inspeccionar la frontera siria y escoger las localidades, principalmente Ersal, que servirían como bases de retaguardia a los mercenarios que posteriormente participarían en la guerra que ya se estaba preparando.

Las reuniones que presidió John McCain marcaron claramente el inicio de un plan que Washington había trazado hacía mucho tiempo, plan que preveía que el Reino Unido y Francia atacaran simultáneamente Libia y Siria, conforme a la doctrina de «liderazgo desde atrás» y el anexo del Tratado de Lancaster House firmado entre Londres y París en noviembre de 2010 [6].
Mayo de 2013, la estancia ilegal de McCain en Siria

En mayo de 2013, el senador John McCain estuvo ilegalmente cerca de Idleb, en territorio sirio, donde llegó a través de Turquía para reunirse con líderes de la llamada «oposición armada». El viaje sólo se hizo público a su regreso a Washington [7].



La estancia de McCain en territorio sirio fue organizada por la Syrian Task Force. Contrariamente a lo sugiere su nombre, la Syrian Task Force es una organización sionista encabezada por un palestino asalariado del AIPAC [8].  John McCain durante su estancia ilegal en territorio sirio. En primer plano a la derecha aparece el director de la Syrian Emergency Task Force. Al centro de la imagen, parado en la puerta, aparece Mohammad Nur.

En las fotos publicadas podía verse junto al senador a Mohammad Nur, vocero de la Brigada Tempestad del Norte –miembro del Frente al-Nusra, (o sea de al-Qaeda en Siria), que había secuestrado y aún retenía en su poder a 11 peregrinos chiitas libaneses en Azaz [9]. Interrogado sobre su relación con secuestradores miembros de al-Qaeda, el senador McCain dijo que no conocía a Mohammad Nur y afirmó que el individuo se había metido en la foto.

Aquello provocó un gran escándalo y las familias de los peregrinos secuestrados presentaron ante la justicia libanesa una denuncia contra el senador McCain como cómplice de los secuestradores. Finalmente hubo un acuerdo y los secuestrados fueron liberados.

Supongamos ahora que el senador McCain haya dicho la verdad y que Mohammad Nur realmente lo engañó. El objetivo de su estancia ilegal en territorio sirio era reunirse con el estado mayor del Ejército Sirio Libre [ESL]. Según McCain, el ESL se componía «exclusivamente de sirios» que luchan por «su libertad» contra la «dictadura alauita» (sic). Como prueba del encuentro, los organizadores del viaje publicaron la siguiente foto. 


John McCain y el estado mayor del Ejército Sirio Libre. A la izquierda, en primer plano, el hombre con quien conversa el senador es Ibrahim al-Badri. El hombre con espejuelos es el general Salim Idriss.

En la foto aparece el general Salem Idriss, jefe del Ejército Sirio Libre, pero también está presente (en primer plano, a la izquierda) Ibrahim al-Badri, que es precisamente la persona con quien el senador está conversando en la imagen. A su regreso de aquel sorpresivo viaje, John McCain afirmó que todos los responsables del Ejército Sirio Libre son «moderados en quienes se puede confiar» (sic). 

 

Sin embargo, Ibrahim al-Badri (alias Abu Du’a) figuraba desde el 4 de octubre de 2011 en la lista de los 5 terroristas más buscados por la justicia estadounidense (Rewards for Justice), con una recompensa de hasta 10 millones de dólares para quien contribuyese a su captura [10]. Y desde el 5 de octubre de 2011, el nombre de Ibrahim al-Badri había sido incluido en la lista del Comité de Sanciones de la ONU como miembro de al-Qaeda [11].

Pero eso no es todo. Un mes antes de su encuentro con el senador estadounidense John McCain, Ibrahim al-Badri, bajo el nombre de guerra de Abu Bakr al-Bagdadi, había creado el Estado Islámico en Irak y el Levante (EIIL), siendo todavía miembro del estado mayor del «moderado» Ejército Sirio Libre. Bajo ese nombre reclamó la autoría del ataque contra las cárceles de Taj y Abu Graib, en Irak, ataque que hizo posible la fuga de entre 500 y 1 000 yihadistas que se unieron a su organización. Aquel ataque estuvo coordinado con otras operaciones casi simultaneas en otros 8 países diferentes. Y los yihadistas liberados en cada una de ellas también se unieron a organizaciones armadas que operaban en Siria. Aquello resultaba tan extraño que Interpol emitió una nota solcitando la cooperación de sus 190 países miembros [12].

Por mi parte, siempre dije que en el terreno no había ninguna diferencia entre el Ejército Sirio Libre, el Frente al-Nusra, el Emirato Islámico, etc. Todas esas organizaciones se componen de los mismos individuos y estos cambian constantemente de bandera. Cuando dicen ser miembros del Ejército Sirio Libre agitan la bandera de la colonización francesa y sólo hablan de derrocar al «perro Bachar». Cuando dicen ser miembros de al-Nusra, agitan la bandera de al-Qaeda y dicen querer imponer el islam –el de ellos– en todo el mundo. Y cuando se declaran miembros del Emirato Islámico, hacen ondear la bandera del Califato y anuncian que expulsarán de la región a todos los infieles. Pero, sea cual sea su etiqueta, cometen las mismas fechorías: violaciones, torturas, decapitaciones, crucifixiones.

Sin embargo, ni el senador McCain, ni sus turoperadores de la Syrian Emergency Task Force han entregado al Departamento de Estado la información que poseen sobre Ibrahim al-Badri… ni han pedido cobrar la recompensa. Como tampoco han informado al Comité antiterrorista de la ONU.

En ningún país del mundo, sin importar su régimen político, se aceptaría que el líder de la oposición estuviese en contacto directo, amistoso y público con un peligroso terrorista buscado por la justicia nacional. 

¿Quién es el senador McCain?


Masi John McCain no es simplemente el líder de la oposición política al presidente Obama. ¡Es también uno de sus altos funcionarios!

McCain es, en efecto, presidente del International Republican Institute (IRI), la rama republicana de la NED/CIA [13], desde enero de 1993. Esta supuesta “ONG” fue oficialmente creada por el presidente Ronald Reagan para extender ciertas actividades de la CIA, en coordinación con los servicios secretos británicos, canadienses y australianos. Contrariamente a lo que afirma, el IRI es en realidad una agencia intergubernamental cuyo presupuesto es aprobado por el Congreso de Estados Unidos como parte de una línea presupuestario que depende del Departamento de Estado.

Y precisamente porque es una agencia conjunta de los servicios secretos anglosajones diferentes Estados de todo el mundo prohíben toda actividad del IRI en sus territorios. 

 

Acusados de haber montado el derrocamiento del presidente egipcio Hosni Mubarak por cuenta de la Hermandad Musulmana, John Tomlaszewski (segundo a partir de la derecha) y Sam LaHood (segundo desde la izquierda, Sam LaHood es el hijo de Ray LaHood, republicano americano-libanés y secretario de Transporte en la administración demócrata de Barack Obama), empleados ambos del International Republican Institute (IRI) en El Cairo, se refugiaron en la embajada de Estados Unidos. Aquí aparecen junto a los senadores John McCain y Lindsey Graham durante la reunión preparatoria de la «primavera árabe» contra Libia y Siria. Finalmente fueron liberados por el miembro de la Hermandad Musulmana Mohamed Morsi, cuando este último se convirtió en presidente de Egipto.

Es impresionante la lista de intervenciones de John McCain por cuenta del Departamento de Estado. El senador ha participado en todas las revoluciones de color organizadas en los últimos 20 años.

Sólo citaremos algunos ejemplos. En nombre de la «democracia», el senador McCain preparó el fallido golpe de Estado contra el presidente constitucional Hugo Chávez, en Venezuela [14]; el derrocamiento del presidente constitucional Jean-Bertrand Aristide, en Haití [15]; el intento de derrocamiento del presidente constitucional Mwai Kibaki, en Kenya [16]; y, más recientemente, el derrocamiento del presidente constitucional de Ucrania, Viktor Yanukovich.

En cualquier Estado del mundo, cuando un ciudadano hace algo por derrocar el régimen de otro Estado es posible que se le felicite… si tiene éxito y si el nuevo régimen se convierte en un aliado. Pero será severamente condenado si sus iniciativas tienen consecuencias nefastas para su propio país. Sin embargo, el senador McCain nunca ha tenido el menor problema cuando sus acciones antidemocráticas en los Estados donde ha fracasado han resultado negativas para Washington, como en el caso de Venezuela. Eso quiere decir que, para Estados Unidos, el senador McCain no es un traidor sino un agente.

Pero es además un agente que dispone de la mejor fachada imaginable por ser el opositor oficial del presidente Barack Obama. Así que puede viajar a cualquier lugar del mundo (McCain es el senador estadounidense que más viaja) y reunirse sin ningún temor con quien mejor le parece. Si sus interlocutores aprueban la política de Washington, McCain promete que la continuará; si están en contra, McCain culpa de todo al presidente Obama.

John McCain es conocido como veterano y prisionero de guerra, durante 5 años, en Vietnam, donde se le aplicó un programa cuyo objetivo no era arrancar información a los prisioneros sino inculcarles un discurso. Se trataba de transformar la personalidad del prisionero para que hiciese declaraciones en contra de su propio país. Luego de ser estudiado para la Rand Corporation por el profesor Albert D. Biderman a partir del ejemplo norcoreano, aquel programa sirvió de base a las investigaciones que el doctor Martin Seligman dirigió en Guantánamo y en otras instalaciones [17]. Bajo la administración de George W. Bush, la aplicación de ese programa a más de 80 000 prisioneros permitió convertir a varios en verdaderos combatientes al servicio de Washington. Por haber sucumbido él mismo en Vietnam, John McCain sabe perfectamente cómo funciona el programa y cómo manipular a los yihadistas sin ningún tipo de escrúpulo.
¿Cuál es la estrategia de Estados Unidos con los yihadistas en el Levante?

En 1990, Estados Unidos decidió acabar con su antiguo aliado iraquí. Después de haber dado a entender al presidente Sadam Husein que la invasión de Kuwait sería considerada un asunto interno de Irak, Washington la utilizó como pretexto para movilizar una coalición internacional contra Irak. Pero, ante la oposición de la URSS, Washington no derrocó el régimen y se limitó a imponer y controlar una zona de exclusión aérea.

En 2003, la oposición de Francia no bastó para contrarrestar la influencia del Comité para la Liberación de Irak. Estados Unidos atacó nuevamente ese país y esta vez derrocó al presidente Sadam Husein. Por supuesto, uno de los principales responsables del Comité era John McCain. Después de poner durante un año el saqueo de Irak en manos de una empresa privada [18], Estados Unidos trató de dividir el país en 3 Estados diferentes, pero tuvo que renunciar a hacerlo ante la resistencia de los iraquíes. En 2007 trató nuevamente de hacerlo, apoyándose en la resolución Biden-Brownback, pero el intento terminó en un nuevo fracaso [19]. Todo ello explica la actual estrategia, tendiente a lograr nuevamente la partición de Irak, esta vez a través de un actor no estatal: el Emirato Islámico. 


 En este documento, publicado en septiembre de 2013, el embajador de Qatar en Trípoli informa a su ministerio que un grupo de 1 800 africanos ha terminado de entrenarse en Libia para participar en la yihad y propone enviarlos a Turquía en 3 grupos para que se unan al Emirato Islámico en territorio sirio.

La operación estaba en preparación desde hace tiempo, incluso antes del encuentro de John McCain con Ibrahim al-Badri. Varias comunicaciones internas del ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar –publicadas por mis amigos James y Joanne Moriarty [20]– muestran que 5 000 yihadistas recibieron entrenamiento, financiado por Qatar, en la Libia de la OTAN durante el año 2012, mientras que el futuro califa recibía 2,5 millones de dólares.

En enero de 2014, el Congreso de Estados Unidos celebró una sesión secreta en la que aprobó, en violación del derecho internacional, el financiamiento –hasta septiembre de 2014– para el Frente al-Nusra (miembro de al-Qaeda) y para el entonces llamado Emirato Islámico en Irak y el Levante (EIIL) [21]. Aunque no se sabe con precisión lo que se decidió realmente en esa reunión secreta del Congreso estadounidense, revelada por la agencia británica Reuters [22] sin que ningún medio de prensa de Estados Unidos se atreviese a violar la censura, es muy probable que la ley allí aprobada incluya algún acápite sobre el armamento y entrenamiento de los yihadistas.

Orgullosa de ese financiamiento estadounidense, Arabia Saudita proclamó a través de su televisión pública Al-Arabiya, que el Emirato Islámico se hallaba bajo la autoridad del príncipe saudita Abdul Rahman al-Faisal, hermano del príncipe Saud al-Faisal –ministro saudita de Relaciones Exteriores– y del príncipe Turki al-Faisal –embajador de Arabia Saudita en Estados Unidos y en el Reino Unido [23].

El Emirato Islámico representa una nueva etapa en materia de mercenarismo. A diferencia de los grupos yihadistas que pelearon en Afganistán, Bosnia-Herzegovina y Chechenia, formados alrededor de Osama ben Laden, el Emirato Islámico no constituye una fuerza de apoyo sino un ejército en sí. A diferencia de los grupos que lo precedieron en Irak, Libia y Siria, formados alrededor del príncipe –también saudita– Bandar ben Sultan, el Emirato Islámico dispone de servicios integrados y sofisticados de propaganda que llaman a otros elementos a unirse a sus fuerzas. Y también dispone de administradores civiles formados en grandes centros occidentales de enseñanza y capaces de garantizar rápidamente la administración de un territorio.

Arabia Saudita compró armamento ucraniano acabado de fabricar y los servicios secretos turcos se encargaron de transportarlo y de entregarlo al Emirato Islámico. Los últimos detalles se coordinaron con la familia Barzani durante una reunión de los grupos yihadistas en Amman, el 1º de junio de 2014 [24].

El ataque conjunto contra Irak por parte del Emirato Islámico y del gobierno regional del Kurdistán comenzó 4 días después de esa reunión. El Emirato Islámico se apoderó de la parte sunnita del país mientras que el gobierno regional del Kurdistán ampliaba su territorio en más de un 40%. Huyendo de las atrocidades de los yihadistas, las minorías religiosas abandonaban la zona sunnita, abriendo así el camino a la división del país en 3 partes.

En violación del acuerdo de defensa en vigor entre Irak y Estados Unidos, el Pentágono no intervenía y permitía que el Emirato Islámico continuara su campaña de conquista y masacres. Fue sólo al cabo de un mes, cuando los peshmergas del gobierno regional kurdo ya se habían retirado sin presentar batalla y cuando la presión de la opinión pública ya se hacía demasiado intensa, que el presidente Obama dio orden de bombardear algunas posiciones del Emirato Islámico. Pero, según el general William Mayville, director de operaciones del estado mayor:


«Esos bombardeos tienen pocas probabilidades de afectar las capacidades globales del Emirato Islámico o sus actividades en otras regiones de Irak o de Siria.» [25].

Es evidente que el objetivo de los bombardeos estadounidenses no es destruir el ejército yihadista sino solamente garantizar que los diferentes actores no se salgan del territorio que se les ha asignado. En todo caso, los bombardeos son por el momento puramente simbólicos y sólo han destruido unos cuantos vehículos. En definitiva, es la intervención de los combatientes kurdos del PKK turco y sirio lo que realmente ha detenido el avance del Emirato Islámico y abierto un corredor para permitir a las poblaciones civiles escapar a la masacre.

Están circulando numerosas mentiras sobre el Emirato Islámico y su califa. El diario Gulf Daily News afirmó que Edward Snowden había hecho revelaciones sobre ellos [26]. Al verificar, hemos podido comprobar que el ex espía estadounidense no ha publicado absolutamente nada sobre el Emirato Islámico y su califa. El Gulf Daily News es un cotidiano que se publica en Bahréin, un emirato ocupado por las tropas de Arabia Saudita, y el artículo busca únicamente ocultar las responsabilidades del reino de los Saud y del príncipe Abdul Rahman al-Faisal.

El Emirato Islámico es comparable a los ejércitos de mercenarios que existieron en la Europa del siglo XVI. Aquellos ejércitos participaban en las guerras de religión por cuenta de los señores que más les pagaban, así que podían estar a veces en un bando y estar después en el bando contrario. El califa Ibrahim es, de hecho, un condottiero moderno. Aunque hoy está a las órdenes del príncipe saudita Abdul Rahman –miembro del clan de los Sudairis– nada tendría de sorprendente que prosiga su epopeya en Arabia Saudita, después de un tránsito por el Líbano o Kuwait, y que pusiese fin a la actual línea de sucesión saudita favoreciendo al clan de los Sudairis en detrimento del príncipe Mithab, quien no es hermano sino hijo del actual rey Abdallah. 


John McCain y el Califa  Ibrahim al-Badri, alias Abu Du’a, alias Abu Bakr Al-Bagdadi, alias Califa Ibrahim, es un mercenario del príncipe saudita Abdul Rahman al-Faisal, financiado por Arabia Saudita, Qatar y Estados Unidos para perpetrar tranquilamente todos los horrores que los Estados no pueden cometer porque al hacerlo violarían las convenciones de Ginebra.

En la más reciente edición de su publicación, el Emirato Islámico dedicó 2 páginas a denunciar al senador John McCain como «el enemigo» y «el cruzado» recordando su respaldo a la invasión estadounidense contra Irak. Para asegurarse de que la opinión pública estadounidense llegara a conocer esas acusaciones, el senador publicó de inmediato un comunicado calificando al Emirato Islámico como «el grupo terrorista islamista más peligroso del mundo» [27].

Pero toda esa polémica es sólo para distraer la atención del público. A uno le gustaría creer en ella… si no existiese aquella foto captada en mayo de 2013.
Thierry Meyssan

Fuente
Al-Watan (Siria)

Texto completo http://www.voltairenet.org/article185089.html

jueves, 14 de agosto de 2014

Haaretz: Israel, el país más peligroso para los judíos del mundo



“El país más peligroso para los judíos es Israel. Lo ha sido después de la guerra del Ejército israelí contra Gaza, que ha atizado los sentimientos anti-israelíes en todo el mundo y puesto en peligro a todos los judíos”. Esto es lo que ha afirmado recientemente el diario Haaretz.

“En efecto, Israel es el país menos seguro para los judíos. Desde la creación de Israel, el número de judíos víctimas de guerras o de atentados es más elevado en Israel que en otras partes. Y la ofensiva contra Gaza ha dado un paso suplementario en este sentido y ha puesto en peligro a los judíos mucho más que en cualquier otro conflicto anterior. De hecho, la casa de los judíos (la entidad sionista) ya no sólo no les ofrece ninguna protección, sino que supone un peligro para todos los judíos del mundo”, afirma el diario israelí.

“Existe ahora en el mundo una ola sin precedentes de antipatía y hostilidad contra los judíos desde el ataque a Gaza. La opinión pública internacional, contrariamente a la israelí, ve las imágenes de mujeres y niños destrozados en Gaza y se encuentra en estado de shock”.

“Este shock se transforma en odio y resentimiento hacia los autores de estas atrocidades hasta el punto de provocar por sí mismo un sentimiento antisemita. El antisemitismo existe en el siglo XXI y es Israel el que lo ha provocado”, afirma el diario.

Derrota israelí: cae la primera cabeza

Como consecuencia de la derrota del Ejército sionista frente a la Resistencia palestina en Gaza acaba de caer la primera cabeza, la del jefe del Ejército del Aire israelí.

Según el Centro de Información Palestino, el ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon, acaba de destituir al general de brigada Hagi Topolanski y lo ha reemplazado por Amikam Norkin.

Topolanski desempeñaba el cargo de jefe del Ejército del Aire israelí desde hace dos años.

Él dirigirá desde ahora la sección de contratación del Ejército israelí, una función reservada hasta el momento a mujeres.

Source: Agencias

martes, 5 de agosto de 2014

El Ejército israelí anuncia su retirada total de la Franja de Gaza. El letal ataque aéreo de hace un año sobre la ciudad siria de Homs pudo ser obra de Israel

El Ejército israelí anuncia su retirada total de la Franja de Gaza

Horas después, el Ejército israelí ha anunciado la retirada total de sus tropas de la Franja. Su portavoz, el teniente coronel Peter Lerner, ha confirmado que las tropas terrestres habrán abandonado Gaza a las 05:00 GMT. Asimismo, Lerner subrayó: "Las fuerzas Israelíes de defensa se redistribuirán en las posiciones estratégicas fuera de los territorios de Gaza y mantendrán estas posiciones".

El Ministerio de Exteriores egipcio ha instado a israelíes y palestinos a aceptar esta nueva propuesta. Asimismo, señaló mediante un comunicado que la tregua podría dar pie a un acuerdo permanente.

Se trata del segundo alto al fuego de este tipo en menos de una semana. El jueves pasado se acordó una tregua de la misma duración que Israel rompió horas después del comienzo.

Todo sobre este tema


Conflicto entre Israel y Hamás

Wikileaks revela cómo Israel estrangula Gaza
Israel gana la guerra, pero pierde reputación
Brzezinski: "Netanyahu comete un error muy grave"

LEER MÁS »

Todo sobre este tema


Conflicto palestino-israelí

Niño de Gaza con chaleco de bolsa de basura conquista la Red
Apilan cadáveres de niños de Gaza en una nevera para helados
España suspende la venta de armas a Israel

LEER MÁS »

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/136013-israel-palestina-gaza-tregua-egipto


El letal ataque aéreo de hace un año sobre la ciudad siria de Homs pudo ser obra de Israel




Nuevos datos evidencian que Israel pudo lanzar el ataque aéreo sobre la ciudad siria de Homs el 1 de agosto de 2013. El objetivo de ataque pudo ser un almacén secreto subterráneo de armas químicas, escribe el periódico en línea 'Business Insider'. Un año después de uno de mayores ataques aéreos efectuados dentro de Siria, nuevas fotos cambian el panorama de lo que en realidad pasó el 1 de agosto de 2013 en la ciudad de Homs. Hasta ahora se creía que el ataque, que costó muchas vidas, tuvo por objetivo un depósito de armas del ejército sirio y fue realizado por rebeldes sirios por medio de cohetes Grad.

Redacción




Nuevos datos evidencian que Israel pudo lanzar el ataque aéreo sobre la ciudad siria de Homs el 1 de agosto de 2013. El objetivo de ataque pudo ser un almacén secreto subterráneo de armas químicas, escribe el periódico en línea 'Business Insider'. Un año después de uno de mayores ataques aéreos efectuados dentro de Siria, nuevas fotos cambian el panorama de lo que en realidad pasó el 1 de agosto de 2013 en la ciudad de Homs. Hasta ahora se creía que el ataque, que costó muchas vidas, tuvo por objetivo un depósito de armas del ejército sirio y fue realizado por rebeldes sirios por medio de cohetes Grad.

No obstante, según el usuario de Twitter RamiAlLolah, que se dedica a la filtración de la información secreta, sostiene que, en realidad, el ataque devastador fue efectuado por el ejército de Israel, y que su objetivo no eran las instalaciones militares sirias, sino un almacén secreto de armas químicas que resultó totalmente destruida tras el ataque.







"Tuve cierta información confidencial unos días antes del ataque en Homs de que Israel lanzaría una serie de ataques contra objetos en Siria, mayormente relacionados con el programa de armas químicas sirio", cita al bloguero el periódico. Israel nunca ha confirmado ni desmentido la información sobre ataque en Homs. Sin embargo, Israel había atacado otras instalaciones de armas químicas en Siria el año pasado.



En las nuevas fotos de satélite se puede ver como el edificio de almacenamiento subterráneo, de forma circular, resultó destruido, así como las entradas situadas a una distancia del edificio y muy cerca de otros grupos de edificios. Mientras tanto, estos edificios cercanos permanecieron relativamente intactos, y eso, según el autor, demuestra que el ataque fue preciso e iba dirigido al almacenamiento secreto de armas químicas, y no al de armas convencionales que está cerca.

Cabe destacar que después de la serie de explosiones que sacudieron Homs hace un año, se registraron decenas de casos de asfixia entre militares y civiles de la zona, escribe el periódico, algo que apunta al uso de armas químicas o a que dichas armas pudieron explotar durante el ataque.

sábado, 19 de julio de 2014

La guerra psicológica de Hamas contra Israel. El vídeo que Israel NO QUIERE QUE LO VEAMOS

El vídeo que Israel NO QUIERE QUE LO VEAMOS

¿Por qué Israel crea un video con propaganda de sus ataques y luego lo borra?

El ejército israelí publicó un video explicando cómo escoge los blancos "terroristas" para limitar las víctimas civiles. Sin embargo, la grabación desapareció poco después, dejando una pregunta en el aire: ¿por qué Israel no quiere que lo veamos?



El ejército israelí publicó un video explicando cómo escoge los blancos "terroristas" para limitar las víctimas civiles. Sin embargo, la grabación desapareció poco después, dejando una pregunta en el aire: ¿por qué Israel no quiere que lo veamos?

El mismo día que Israel inició la ofensiva terrestre contra la Franja de Gaza después de diez días de duros ataques con artillería, misiles, morteros y cazas que han costado la vida a casi 200 palestinos, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron en su cuenta oficial de YouTube un video en el que intentaban justificar los ataques y explicaban qué medidas toman, supuestamente, para prevenir o limitar las víctimas civiles. Sin embargo, el video fue borrado horas después.

La descripción del video, titulado 'Inside Look: How the IDF Fights Terror in Gaza' ('Una mirada al interior: ¿cómo las FDI luchan contra el terror en Gaza?') establecía una clara diferencia entre las acciones de Hamás y las de las FDI, afirmando que estas últimas tienen un carácter moral. "A diferencia de las organizaciones terroristas que disparan indiscriminadamente a los civiles inocentes, las FDI tienen un procedimiento largo a fin de elegir los objetivos en Gaza", cita la descripción del video, ya borrado, la revista 'on line' Vice. "A fin de combatir el terrorismo de manera precisa y eficaz, y minimizar las víctimas civiles, las FDI usan una estrategia muy bien desarrollada", rezaba la descripción.

¿Y cómo es esa estrategia desarrollada, según el video? Primero explica que la inteligencia recaba información sobre objetivos "terroristas" a través de múltiples fuentes, mostrando después a varios jóvenes frente a las pantallas apuntando a través de sus computadoras a estos objetivos. Según el video, después de que los objetivos hayan sido determinados, se inicia un largo proceso conforme a derecho internacional para realizar el ataque limitando las víctimas civiles.



Sin embargo, el video contradice la realidad, pues en solo 10 días son tantos los civiles, incluidos niños y menores, que han muerto, que algunos analistas consideran que son precisamente los civiles los verdaderos blancos del ejército israelí. Este discurso que evoca el aspecto "ético" y la "limitación" de víctimas civiles es ampliamente utilizado por los países occidentales, especialmente EE.UU. y también Israel, para justificar los ataques mortales "contra milicianos tanto conocidos, como sospechosos", escribe la revista. De esta manera, los ejércitos buscan calmar a la sociedad, que se posiciona en contra de las guerras y el daño que causan.

Pero lo que vemos en realidad es que los resultados de "la vasta inteligencia" y del "procedimiento desarrollado", de los ataques es que se asesina a supuestos terroristas que, a menudo, resultan ser civiles.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/134331-israel-video-propaganda-ataques

La guerra psicológica de Hamas contra Israel



Vilipendiado en Israel, decapitado en Cisjordania y bajo las bombas en Gaza, Hamas ha iniciado una activa campaña mediática glorificando a sus combatientes heroicos a fin de informar no sólo a sus partidarios sino también para dirigirse sin filtro a la sociedad israelí.

Un vídeo muestra a activistas de la rama armada del movimiento en traje militar fabricando, transportando y disparando cohetes contra Israel. Los cantos que se oyen en el vídeo están en hebreo.

“Preparamos una generación de guerreros que se aferran a la muerte como el enemigo se aferra a la vida”, señala la letra de los cantos.

“Un estado débil e ilusorio no sabrá resistir a la guerra”, prosigue la canción en referencia a Israel.

Este vídeo, de cinco minutos de duración, ha sido uno de los intentos más exitosos de Hamas para dirigirse en directo al público israelí.

Las Brigadas Izzeddin al Qassam han lanzado también el 7 de Julio una versión en hebreo de su cuenta de Twitter.

El profesor de universidad palestino Saleh Macharqa señala que Hamas ha construido su propio departamento de información desde hace una década inspirándose en la estrategia desarrollada por el movimiento libanés de resistencia Hezbolá.

“Hezbolá ha puesto en marcha un equipo que produce y traduce textos y vídeos al hebreo y Hamas ha hecho lo propio”, explica este profesor de la Universidad de Bir Zeit.

“El resultado es una producción relativamente sofisticada, que llega a utilizar el argot israelí y los términos del Ejército israelí.”

“Cuando los israelíes oyen esto, es una novedad para ellos. Ellos escuchan el mensaje de Hamas directamente de su boca”, señala Macharqa.

Ganar el corazón de los palestinos

Sin embargo, la ofensiva mediática de Hamas no se limita sólo a Israel, sino que también se dirige a la propia población palestina de Cisjordania, cuyos dirigentes firmaron en abril un acuerdo de reconciliación con Israel.

La cadena Al Aqsa destaca el valor del combate de Hamas contra el ocupante israelí mostrando imágenes y fotos de cohetes abatiéndose sobre Israel.

En las redes sociales se han abierto múltiples cuentas que publican noticias sobre los combates, como los cohetes M-75 que han caído sobre el Aeropuerto Ben Gurion.

Hamas utiliza también himnos revolucionarios conocidos por todos los palestinos y que fueron usados por los fedayines palestinos de la OLP en la década de 1970, mucho antes de la creación de Hamas en 1987. “Vengo por ti, enamigo”, dice uno de ellos.

“Todos los palestinos conocen estas canciones”, señala Macharqa. “Durante mi infancia todos las oíamos todo el tiempo. Ahora Hams las utiliza para incrementar el sentimiento nacional”.

Medio millón de SMS

En el marco de la guerra psicológica contra Israel, las Brigadas Izzeddin al Qassam enviaron este martes medio millón de SMS a teléfonos móviles israelíes.

“La estupidez de vuestro gobierno que entró en batalla contra nosotros sin objetivos han situado a todo Israel bajo el fuego y a los israelíes en refugios. Vamos a continuar bombardeando todos los lugares de Israel hasta que nuestras reivindicaciones legítimas sean aceptadas”, se escribió en el texto del mensaje en hebreo que estaba firmado como SMS Qassam.

Source: Prensa Árabe

Los palestinos responden a la agresión israelí lanzando misiles. Israelíes huyen


Los combatientes de la resistencia palestina continúan respondiendo a los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza mediante ataques con misiles contra objetivos en Israel.

El último misil lanzado desde Gaza impactó en la ciudad de Beer Sheva, en el Desierto del Neguev, causando heridas a un colono israelí.

Las sirenas han estado sonando en el distrito de Gush Dan de Tel Aviv y una explosión fue oída en el área.

Poco antes, los combatientes palestinos lanzaron 15 cohetes Grad contra Beer Sheva.

Varios cohetes alcanzaron Ashkelon y el Neguev, mientras otras explosiones fueron oídas en Al Quds (Jerusalén).

El movimiento Hamas disparó también cuatro cohetes M-75 contra el Aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv. Las fuerzas de ocupación han ordenado el cierre del Aeropuerto de Eilat por razones de seguridad.

Un cohete palestino impactó en una gasolinera en Ashdod, hiriendo a ocho colonos y causando un gran incendio.

Seis cohetes Qassam cayeron también el viernes en una base militar israelí en Tasnim.

El jueves, los palestinos lanzaron 141 misiles contra la entidad sionista, señaló el periódico israelí Yediot Aharonot. Según el Ejército de ocupación israelí, 548 misiles palestinos fueron lanzados contra la entidad sionista hasta el viernes.

Israelíes huyen



El sistema Cúpula de Hierro, financiado por EEUU, ha mostrado una vez más su vulnerabilidad después de ser incapaz de interceptar la gran mayoría de los cohetes de represalia lanzados por los palestinos contra los territorios ocupados. El fracaso de este sistema ha creado una situación de pánico entre los israelíes.

Miles de israelíes han huido de las zonas próximas a Gaza y otros miles más están abandonando la entidad sionista para irse al extranjero.

Los medios israelíes se han hecho eco también de una supuesta infiltración de combatientes palestinos en el sur de la entidad sionista (Eilat). Los hoteles y las playas de la zona han sido evacuadas. Las fuerzas de ocupación están buscando a estos combatientes, añadieron los medios.

Palestinos preparados para una incursión terrestre


Por otro lado, el movimiento de resistencia palestino Hamas ha advertido que está preparado para combatir contra las fuerzas israelíes si el régimen de Tel Aviv lanza una incursión terrestre contra el enclave costero.

“Los israelíes están intentando calentar la situación con el fin de dar inicio a una operación terrestre, que no será un tema fácil para los israelíes ni para la resistencia, pero estamos listos para hacer frente a esa posibilidad,” dijo Osama Hamdan, jefe del Comité de Relaciones Internacionales de Hamas.

“Puedo garantizar que si inician una operación terrestre no será fácil para ellos. Será muy dura. Creo que no entienden que tendrán muchas más bajas de las que esperan.”

Él añadió que Israel cuenta con el apoyo que recibe de EEUU para su agresión contra los palestinos.

Source: Agencias

jueves, 3 de julio de 2014

Terrorista takfir de las‘Brigadas de Ahrar Al-Suna’ de Baalbek ha anunciado su intención de destruir todas las iglesias que se encuentran en El Líbano

Pic

El grupo terrorista ‘Brigadas de Ahrar Al-Suna’ de Baalbek ha anunciado este jueves su intención de destruir todas las iglesias que se encuentran en El Líbano.

Mediante un comunicado emitido a través de su cuenta de Twitter, el grupo takfirí ha informado que tiene la misión de atacar las iglesias libanesas, en particular las que se encuentran en la valle de Bekaa, en el este del país árabe.

No se deben escuchar las campanas de las iglesias, en especial en el valle de Bekaa y, en general, en todo El Líbano, ha anunciado Ahrar Al-Suna que ha jurado lealtad al grupo terrorista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL).

Las ‘Brigadas de Ahrar Al-Suna’ de Baalbek se han adjudicado la autoría de varios ataques con coche bomba contra las regiones de mayoría chií en El Líbano, así como contra sedes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

La profanación de lugares santos por los grupos terroristas no es algo nuevo. Hasta el momento, se han registrado varios ataques contra sitios sagrados tanto cristianos como musulmanes, a manos de grupos como el EIIL en Irak y Siria.

El pasado lunes, los integrantes del EIIL que cuentan con el apoyo de elementos del exrégimen baasista de Irak, lanzaron cohetes contra los santuarios chiíes en la ciudad iraquí de Samarra, hogar de los mausoleos de los imames Ali al-Naqi y Hasan al-Askari (la paz sea con ellos).

naj/ybm/msf

Israel vende sus productos a los terroristas en Siria

Productos israelíes se venden en las zonas controladas por los terroristas que operan en Siria, según ha informado este jueves el sitio libanés Al-Khabar Press.

De acuerdo con Al-Khabar Press, en la ciudad de Al-Raqa, norte de Siria, se están comerciando productos israelíes desde el momento en que los integrantes del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) dieron inicio a sus actividades terroristas en esta región.

Uno de estos productos son las bebidas energéticas en cuyas etiquetas se puede leer "Hecho en Turquía”, pero tras retirar la misma se puede observar que el producto fue fabricado por el régimen de Israel.

Los residentes de Al-Raqa, asimismo, han confirmado que antes de la llegada de los elementos del EIIL no hubo tales productos en su ciudad.

Al parecer, el régimen de Israel busca aprovecharse de la crisis siria para encontrar nuevos mercados, después de que varios países y organizaciones a nivel internacional boicotearan sus productos y cualquier cooperación con el régimen israelí por las atrocidades que comete contra ciudadanos palestinos.

jueves, 12 de junio de 2014

Moscú dice que la ofensiva yihadista en Irak es fruto de la invasión de 2003

Irak. Bagdad. (Аrchivo)

Moscú, 12 jun (Nóvosti).

El Ministerio ruso de Asuntos Exteriores condenó hoy la ofensiva de los extremistas del Estado Islámico de Irak y el Levante al destacar que la desestabilización en la zona es fruto de la invasión de 2003 en el territorio iraquí.

“Reiteramos nuestra enérgica condena al plan terrorista de afianzarse en Irak, Siria y otros países de la región. Quienes invadieron Irak hace más de 10 años y siguieron imponiendo su voluntad a los pueblos de la región han contribuido en gran medida a impulsar los procesos de desestabilización cuyos frutos ahora son evidentes en la práctica totalidad de Oriente Medio”, resaltó el portavoz de la cancillería, Alexandr Lukashévich.

La evolución de Siria, Irak y otros países de la región en los últimos años lleva a la conclusión de que “es sumamente peligroso e inadmisible coquetear con extremistas de toda laya, aplicar un doble rasero e intervenir, en particular, por vía militar, en los asuntos internos de Estados soberanos”, subrayó el diplomático en una declaración publicada en la web de Exteriores.

Ante la escalada de violencia en Irak, según Lukashévich, cobra actualidad el llamamiento a aunar los esfuerzos del Gobierno y la oposición de Siria para hacer frente a los terroristas.

Los yihadistas del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) ocuparon en los últimos días las ciudades iraquíes de Mosul y Tikrit y, según algunas fuentes, planean lanzar una ofensiva contra Bagdad.


http://sp.ria.ru/international/20140612/160431271.html


Irak - Mosul - ISIS - Estado Islámico de Irak y Levante Toman el Norte de Irak
 - 11 Junio 2014
 ee

martes, 10 de junio de 2014

Argentina: Una monja cuenta en el Senado los horrores de la guerra siria. Los levantamientos no fueron pacíficos y fueron motivados por grupos terroristas

En el Salón Azul del Senado de la Argentina, el 27 de mayo a las nueve y media de la mañana, la hermana Guadalupe Rodrigo, religiosa del Instituto del Verbo Encarnado (IVE), contó su experiencia tras atender la misión argentina en Siria por casi dos años en Alepo, una ciudad que permaneció sitiada por las fuerzas de los grupos armados que intentan derrocar el régimen del presidente Bashar Al-Assad.

La hermana Guadalupe, de 41 años, volvió a Villa Mercedes, San Luis, su ciudad natal, y tras ofrecer dar charlas en escuelas y otros espacios de la ciudad, fue invitada por los senadores Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso a relatar su visión sobre el difícil contexto que los cristianos deben soportar en Oriente Medio.


La religiosa contó que la situación en la ciudad donde estaba destinada, Alepo, era “de calma, de tranquilidad y de convivencia” hasta que se desató la guerra. Afirmó que la situación política es “muy compleja”, e involucra a actores políticos, económicos… y también religiosos.
La posición geográfica de Siria, entre Oriente Medio y el Asia Menor, sus recursos naturales y otras bondades despertaron la codicia de agentes económicos que actuaron, dice la monja, sin atender la situación de la población.

“Yo no traigo mi testimonio personal sino el testimonio de lo que vive el pueblo sirio. Vengo a contar lo que es vivir la guerra por dentro”, comentó la religiosa, quien además señaló que los levantamientos rebeldes no fueron pacíficos y que fueron motivados por grupos terroristas que “usaron al pueblo”.

“Todos los días matan gente. Hubo situaciones como la de ver gente muerta puesta en bolsas y tiradas a la basura (…). La situación que se veía por televisión no era lo que yo estaba viviendo. No concuerda con la realidad, ya que hay intereses económicos, políticos y religiosos de por medio”, agregó.



La hermana Guadalupe expresó que en la guerra en Siria coexisten tres protagonistas: los rebeldes, el ejército nacional y el pueblo. Afirmó que “se intenta imponer un islam fanático” y denunció que los terroristas sirios, ayudados por mercenarios de otros países, quieren imponer la Umma, es decir, una única nación islámica.

“¿Qué dice la gente que vive en Siria? (…) Muchas veces juzgamos desde occidente la forma de vida de oriente y es imposible comprender desde acá lo que piensan, qué les sucede. Al comienzo muchas familias apoyaban la revolución, pero al ver el tinte de esa revolución fueron cambiando de idea”, contó.

Mostrando fotos de la ciudad de Alepo destruida, dijo: “La gente se acostumbró a vivir así. Hacen lo necesario rápido para evitar que los maten”, aseguró.

Luego de relatar un ataque con cientos de muertos y heridos, resaltó: “Lo que quiero destacar es que, contrariamente a lo que se puede pensar, luego de una tragedia se multiplicó la asistencia a misa. Tal vez porque nos acostábamos pensando que podía ser el último día. Por ello, viven con felicidad, con sonrisas que no suelo ver acá. Si pensáramos que puede ser el último día, todo sería distinto. No postergaríamos decisiones, no pensaríamos en pavadas”.

“Ellos dicen que por la guerra piensan en el futuro de allá arriba, del cielo -sentenció-, porque acá en la tierra se lo han arrebatado”.